La organización PROYECTO MICROTIA, presidida por la Dra. Fernanda Valotta, especialista en reconstrucción de orejas, se presentó en Ecuador en el mes de marzo de 2017, a los efectos de llevar a cabo distintas acciones en las ciudades de Cuenca, Guayaquil y Quito.
Las fechas y lugares dónde se brindaron las conferencias y consultas privadas para padres y pacientes fueron las siguientes:
CUENCA: Martes 7 de Marzo, 19:00 hs Lugar: Auditorio Ed. Acrópolis, Av. José Peralta y 12 de Abril, Ed. Acrópolis, Of. 108.
Conferencia para padres, pacientes y personas interesadas en conocer la técnica de reconstrucción auricular utilizada por la Dra. Valotta.
Durante esta jornada se brindaron desde las 9 am, consultas particulares a pacientes con microtia interesados en someterse a cirugía reconstructiva.
La organización de la conferencia estuvo a cargo del grupo FUNOR (FUNDACIÓN OTORRINOLARINGOLÓGICA REMIGIO SERRANO MACIAS).
GUAYAQUIL: Jueves 9 de Marzo, 19:00 hs. Lugar: Auditorio Omni Hospital.
Las consultas particulares se iniciaron a partir de las 9 am, en el local de Audio Centro, Ed. Medical Plaza, Of 301, teléfono. 268 3659.
QUITO: Sábado 11 de Marzo, 9:00 hs. Lugar: Auditorio CITIMED, Av. Mariana de Jesús, 1 cuadra abajo del H. Metropolitano.
Las consultas particulares se brindaron desde la 1 pm. La organización de la conferencia estuvo a cargo de la FUNDACIÓN MICROTIA ATRESIA DEL ECUADOR (ASOMICRAE).
Las conferencias sobre microtia fueron de carácter informativo y sin costo para los participantes. Cabe mencionar que las consultas privadas superaron ampliamente las expectativas y fueron preseleccionados 4 casos para cirugía.
Si bien se trató de la primera conferencia de PROYECTO MICROTIA en la ciudad de Cuenca, la respuesta e incidencia en el público fue espectacular. Otro sueño cumplido para PROYECTO MICROTIA gracias a la organización e impecable gestión del Dr. Luis Andrés Serrano, médico audiólogo, máster en Audiología Clínica, presidente y cabeza del equipo de diagnóstico del centro audiológico AUDIO CENTRO, quien junto a su mujer hicieron de la estadía de la Dra. Valotta una inmejorable experiencia.